¿Ya está forma para la digitalización?

Los cocineros profesionales lo saben: la digitalización de las cocinas profesionales es una evolución imparable. Por eso, es hora de preguntarse qué sistema apoya los procesos de cocina y, con ello, marca nuevas pautas en cuanto a la calidad de los productos, la seguridad, la automatización y el servicio. Con ese fin, RATIONAL apuesta por la plataforma digital ConnectedCooking que confiere un nuevo impulso a la colaboración entre el cocinero y sus equipos sin olvidar en qué consiste la tarea principal del cocinero: cocinar con la mayor creatividad y sensibilidad.

¿Cómo se preparan las cocinas profesionales para el futuro?

«Al desarrollar ConnectedCooking tuvimos siempre presente la siguiente pregunta: ¿Qué actividades requieren mucha atención, pero pueden eliminarse del trabajo del cocinero?», así describe Michael Hoffmann, gerente de Productos Digitales de RATIONAL, las reflexiones sobre el tema de la cocina conectada. Como ejemplo, cita el caso de un proveedor de servicios de catering en la restauración para colectividades que se encarga de preparar cada día 800 comidas en tres cocinas. Normalmente esto es todo un acto de equilibrismo: diferentes equipamientos en cada cocina, diferentes grados de experiencia en el personal de cocina, diferentes costumbres gastronómicas. Y, al probar las comidas, todos notan las diferencias en calidad. Todas estas diferencias pueden superarse con ConnectedCooking y el nivel de estas elaboraciones puede elevarse fácilmente en la restauración para colectividades. Motivo más que suficiente para ver que el futuro está claramente en la cocina conectada que se controla desde un smartphone, una tablet o un ordenador personal. Da igual si se trata de una o dos o más cocinas, con ConnectedCooking todos los equipos RATIONAL utilizan programas de cocción idénticos y el cocinero tiene acceso a sus equipos con un solo clic y puede controlar los procesos de cocción, incluso a distancia. Mediante notificaciones, la plataforma de ConnectedCooking ayuda, por ejemplo, a detectar el nivel de utilización de los equipos y a saber cuáles equipos están libres, lo que permite adaptar los procesos de producción según corresponda. Las llamadas automáticas al servicio técnico también están dirigidas al aumento de la eficiencia. El proveedor de servicio técnico recibe un mensaje automático en caso de avería, puede hacerse una idea del problema a través del mantenimiento a distancia y responder rápidamente allí donde se encuentre.

Hoffmann menciona otro aspecto importante: «Uno de los retos de cada cocina es el cumplimiento de las normas sanitarias. Por eso hemos integrado en ConnectedCooking un sistema automático de documentación HACCP. Todos los datos relevantes se registran y se guardan durante un tiempo determinado, pues la tarea principal del cocinero es la creatividad, no la documentación de las temperaturas.


Con la conectividad cada vez más amplia de las cocinas profesionales, cambiará también el trabajo del cocinero, anuncian los expertos de RATIONAL, si bien toda buena cocina seguirá dependiendo de la maestría de sus cocineros. Además, por supuesto, las nuevas tecnologías ofrecen también un nuevo enfoque para la contratación de aprendices. Puesto que precisamente esta generación de jóvenes ha crecido con los portátiles y smartphones en la mano y un puesto de trabajo interconectado tendrá un enorme atractivo para ellos. En realidad, uno no podría prepararse mejor y con menos riesgos para el futuro, como lo confirma también Thorsten Machold, director de Gestión de Productos en la empresa aveato Catering AG, Berlín: «Cuando ConnectedCooking llegó al mercado en primavera, estuvimos entre los primeros que conectaron sus cocinas en toda Alemania. Lo que nos convenció fue la utilidad para el trabajo diario y la absoluta seguridad de nuestros datos».